Según el autor Carlos A Echánove Trujillo explica en su libro sociologia mexicana. El mexicano se caracteriza entre otras cosas por tener un espiritu de sumisión en un principio a los jefes en la población prehispánica de México, el cual es un fenómeno suficientemente evidenciado, tanto así que ha sido una herencia que ha llegado hasta la actualidad según expresa dicho autor exponiendo que el Presidente de la República se encuentra en el peldaño alto el cual es mirado por las masas algo así como un ser misticamente superior, según lo demuestran ciertas manifestaciones muy significativas;
un ejemplo de ello es por lo que toca al pueblo de la capital en los años 50', cada que el presidente entra o sale del Palacio Nacional la gente se amontona para mirarlo y muchos individuos, reverentemente, se quitan el sombrero.
Respecto al párrafo anterior, se está hablando de una caracteristica especial que ha sido heredada a los mexicanos desde tiempos prehispánicos.
¿Cuál es la característica que se menciona en el texto?
A) Hipocresia
B) Verbalismo.
C) Cantinflismo.
D) Servilismo