Respuesta :

Latín vulgar (en latín, sermo vulgaris) es un término genérico, empleado para referirse al conjunto de los dialectos vernáculos del latín vivo, hablados en las provincias del Imperio romano. La extinción como lengua viva del latín se asoció con la creciente diferenciación de estos dialectos, que condujo, hacia el siglo IX, a la formación de las lenguas romances tempranas.  

La mayor parte de las definiciones de latín vulgar suponen que es una lengua hablada antes que escrita, porque ciertas evidencias sugieren que el latín se dialectalizó durante este período, y porque no hay pruebas de que alguien transcribiera el habla cotidiana de ninguno de sus hablantes. Quienes estudian latín vulgar deben hacerlo con métodos indirectos.  

Latin clasico:  

Era el que utilizaban los romanos para todo lo formal, el que hablaban los ilustres y gente de poder, era muy visto como un estilo literario. Latín clásico sólo se mantenía en la literatura y administración como el lenguaje escrito culto, para facilitar la comunicación entre las provincias Romanas