Vocabulario
Cuaderne
de práctica
pins. 10-11
Vocabulario en contexto
A. Faltan palabras Autobiografía de un esclavo
Completa el resumen de este cuento con las palabras que faltan. Cambia la
forma de la palabra si es necesario.
fuga
embotar
muda
encomendarse
incesante
heredero
premeditado
diligencia
Mo
prenda
cundir
súbito
postrarse
inutilizarse
ווטווווווד
andrajoso
lio
Al recoger las cosas de mi madre después de su premeditada muerte, encontré una
am
caja con tres
manillones
antiguos y un
de papeles sobre varias deudas
que debía de cobrar a mi señora. No sabía que ella era la
forzosa de
sus esclavos y por tanto yo podía perder toda esperanza de recibir algo. A escon-
didas vendi algunas de las
y me envió preso al Molino. Días más tarde
cuando me hizo llamar,
y le pedí perdón por mis faltas. Me hizo
cambiar la ropa
por una
de ropa fina y me dio un buen plato
de comida, pero ya se me habían
los sentimientos de gratitud. Meses
más tarde mientras cargaba agua en un barril, resbalé y me cai. El barril
Text
y mi señora, quien consideró que éste había sido un acto
me amenazó
con devolverme al Molino. El corazón me latia con
agitación y un
temblor por todo mi cuerpo. Esa noche, después de hacer algunas
a los santos y emprendimi hacia La Habana
B. Faltan palabras «En la noche
Completa las oraciones sobre este cuento con las palabras que faltan. Cambia la
forma de la palabra si es necesario.
remontar
tregua
implacable
tendón de Aquiles
diseminado
aguijón
atracar
raya
aferrado
arrobada
popa
ribereño
pesadilla
1. El hombre le contó al narrador la de aquella vez en que su mujer
el río Paraná, remando durante más de diez y ocho horas para
salvarle la vida a él.

Vocabulario Cuaderne de práctica pins 1011 Vocabulario en contexto A Faltan palabras Autobiografía de un esclavo Completa el resumen de este cuento con las pala class=

Respuesta :

Answer:

cuando lo tenga listo te aviso compa

Explanation:

okey?

A. 1) súbita, 2) manillones, 3) lío, 4) heredera, 5) mudas, 6) me postré, 7) embotado, 8) inutilizó, 9) premeditado, 10) incesante, 11) cundía, 12) diligencias, 13) me encomendé, 14) fuga.

B. 1) pesadilla, 2) remontó.

En esta pregunta debemos analizar cada párrafo y completar los espacios en blanco correspondientes, con los verbos debidamente conjugados y los sustantivos adaptados al número.

A continuación, presentamos la solución a cada uno de los ejercicios:

A. Al recoger las cosas de mi madre después de su súbita muerte, encontré una caja con tres manillones antiguos y un lío de papeles sobre varias deudas que debía de cobrar a mí señora. No sabía que ella era la heredera forzosa de sus esclavos y por tanto yo podía perder toda esperanza de recibir algo. A escondidas vendí algunas de las mudas y me envió preso al Molino. Días más tarde cuando me hizo llamar, me postré y le pedí perdón por mis faltas. Me hizo cambiar la ropa andrajosa por una prenda de ropa fina y me dio un buen plato de comida, pero ya se me habían embotado los sentimientos de gratitud. Meses más tarde mientras cargaba agua en un barril, resbalé y me caí. El barril se inutilizó y mi señora, quien consideró que este había sido un acto premeditado, me amenazó con devolverme al Molino. El corazón me latía con incesante agitación y un temblor cundía por todo mi cuerpo. Esa noche, después de hacer algunas diligencias. Me encomendé a los santos y emprendí mi fuga hacia La Habana.

B. El hombre le contó al narrador la pesadilla de aquella vez en que su mujer remontó el río Paraná, remando durante más de diez y ocho horas para salvarle la vida a él.

Invitamos cordialmente a leer esta pregunta sobre completar frases: https://brainly.com/question/16574967