El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales.
Debido a esta "vuelta" a la realidad, otra de las características del Realismo literario es que los personajes que aparecen en las obras dejan de ser los "héroes" románticos, es decir, seres idealizados y propios de la burguesía, para regresar a la realidad del momento.
Hacia mediados del siglo XIX, el romanticismo comenzó a dejar paso a nuevos movimientos literarios: los parnasianos y el simbolismo en la poesía, y el realismo y el naturalismo en la prosa, aunque siguió cultivándose en Europa y América con gran éxito de lectores.
Fidelidad temática de las obras con la realidad. Oposición a la literatura fantástica. Denuncia y crítica sobre los problemas sociales del momento.