Answer:
Por que existe una relación entre dichas magnitudes.
Para un pendulo perfecto de largo L, sabemos que el periodo esta definido como:
[tex]T = 2*\pi *\sqrt{L/g}[/tex]
Donde:
pi = 3.14
L = largo del péndulo
g = aceleración gravitatoria = 9.8 m/s^2
Entonces podemos ver que el periodo es proporcional a la raíz cuadrada de la longitud del péndulo.
Esto es por lo que al analizar datos de un experimento se debería observar una relación entre esas magnitudes.