¿crees que el estado nación mexicano pudo haberse conformado de una manera distinta de tal manera que en la actualidad perteneciéramos a los países de primer mundo si o no, por qué?.

Respuesta :

El estado-nación mexicano pudo haberse consolidado como una monarquía constitucional y haber alcanzado prontamente una situación de estabilidad, luego mayores niveles de desarrollo, propios de un país del primer mundo en un plazo no mayor a cien años.

Sí, el estado-nación mexicano pudo haberse organizado de manera distinta a la república federal y presidencialista que conocemos actualmente, existieron dos intentos de estado-nación monárquico en la historia mexicana, los cuales son enumerados a continuación:

  1. Primer Imperio Mexicano (1.821 - 1.823), regentado por Agustín de Iturbide.
  2. Segundo Imperio Mexicano (1.864 - 1.867), regentado por Maximiliano de Habsburgo.

En el primer intento, el estado-nación iba más allá de México, incluyendo el suroeste de los Estados Unidos y buena parte de América Central, contaba con un ejército relativamente fuerte para impedir incursiones de los Estados Unidos de América y una posición comercial envidiable que hubiera consolidado a ese imperio, que era una monarquía constitucional, como bisagra entre Sudamérica y Norteamérica, entre Europa y Asia, propiciando la inmigración extranjera altamente calificada, necesaria para planes de industrialización y de desarrollo interior y exportador.

Por otra parte, se habría consolidado un concepto de mexicano menos basado en la raza y más asentado en fundamentos tradicionalistas e hispánicos. Quizá México se habría posicionado como país del primer mundo para el primer tercio del siglo XX, siguiendo un patrón similar al que hubiera seguido el Imperio de Brasil.

En el segundo intento, el estado-nación comprendía los territorios actuales, se intentó un modelo de monarquía constitucional con políticas liberales que procuraron el desarrollo económico de vastas zonas del territorio junto con el reconocimiento de los pueblos amerindios. Una vez más, el concepto de mexicanidad habría estado menos asentado en la raza y, a diferencia de lo visto en el Porfiriato, más en conceptos positivistas y eurocéntricos, posiblemente de influencia francesa.

De haberse consolidado, México hubiera alcanzado niveles de desarrollo cultural e industrial mayores a los vistos en el Porfiriato sin muchos de los conflictos sociales germinados en el mismo y posiblemente se hubiera seguido una senda de reformas políticas, económicas y sociales que hubieran evitado la alternativa de la revolución o cualquier otra vía de hecho, así como se habría visto un desarrollo estabilizador de alcance aún mayor para mediados del siglo XX, posicionando el país en el primer mundo para finales de aquel siglo.

Para aprender más sobre México, invitamos cordialmente a ver esta pregunta verificada: https://brainly.com/question/7448602